Una vez, un padre de familia acaudalada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito que éste viera cuán pobres eran las gentes del campo. Estuvieron durante un día y una noche completos en una granja de una familia campesina muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a casa, el padre le pregunta a su hijo: - Qué te pareció el viaje ? - Muy bueno, papá ! - Viste qué tan pobre puede ser la gente ? - Si ! - Y qué aprendiste ? - Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro. Nosotros tenemos una pileta que llega de un límite de nuestra propiedad a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos una lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta el límite de la casa, ellos tienen todo un horizonte de patio. Al terminar el relato, el padre se quedó mudo ... y su hijo agregó: - Gracias papá, por enseñarme lo pobre que somos !
En aquel momento Schehrezade vio aparecer la mañana, y discretamente dejó de hablar...
domingo, 30 de abril de 2006
sábado, 29 de abril de 2006
Las vacas
Dos amigos marineros viajaban en un buque carguero por todo el mundo, yandaban todo el tiempo juntos. Así que, esperaban la llegada a cada puertopara bajar a tierra, encontrarse con mujeres, beber y divertirse. Un díallegan a una isla perdida en el Pacífico, desembarcan y se van al pueblopara aprovechar las pocas horas que iban a permanecer en tierra.En el camino se cruzan con una mujer que está arrodillada en un pequeñorío lavando ropa.
Uno de ellos se detiene y le dice al otro que lo espere, que quiereconocer y conversar con esa mujer. El amigo, al verla y notar que esamujer no es nada del otro mundo, le dice que para qué, si en el puebloseguramente iban a encontrar chicas más lindas, más dispuestas y divertidas.Sin embargo, sin escucharlo, el primero se acerca a la mujer y comienza ahablarle y preguntarle sobre su vida y sus costumbres. Cómo se llama, quées lo que hace, cuantos años tiene, si puede acompañarlo a caminar por laisla.La mujer escucha cada pregunta sin responder ni dejar de lavar la ropa,hasta que finalmente le dice al marinero que las costumbres del lugar leimpiden hablar con un hombre, salvo que este manifieste la intención decasarse con ella, y en ese caso debe hablar primero con su padre, que esel jefe o patriarca del pueblo.El hombre la mira y le dice: "Está bien. LLévame ante tu padre. Quierocasarme con vos".
El amigo, cuando escucha esto, no lo puede creer. Piensa que es una broma,un truco de su amigo para entablar relación con esa mujer. Y le dice:"Para qué tanto lío? Hay un montón de mujeres más lindas en el pueblo.Para qué tomarse tanto trabajo?".El hombre le responde: "No es una broma. Me quiero casar con ella. Quierover a su padre para pedir su mano".Su amigo, más sorprendido aún, siguió insistiendo con argumentos tipo:"Vos estás loco?", "Qué le viste?", "Qué te pasó?", "Seguro que no tomastenada?" y cosas por el estilo.Pero el hombre, como si no escuchase a su amigo, siguió a la mujer hastael encuentro con el patriarca de la aldea.
El hombre le explica que habían llegado recién a esa isla, y que le veníaa manifestar su interés de casarse con una de sus hijas. El jefe de latribu lo escucha y le dice que en esa aldea la costubre era pagar una dotepor la mujer que se elegía para casarse.Le explica que tiene varias hijas, y que el valor de la dote varía segúnlas bondades de cada una de ellas, por las más hermosas y más jóvenes sedebía pagar 9 vacas, las había no tan hermosas y jóvenes, pero que eranexcelentes cuidando los niños, que costaban 8 vacas, y así disminuía elvalor de la dote al tener menos virtudes.El marino le explica que entre las mujeres de la tribu había elegido a unaque vió lavando ropa en un arroyo, y el jefe le dice que esa mujer, por noser tan agraciada, le podría costar 3 vacas."Está bien" respondió el hombre, "me quedo con la mujer que elegí y pagopor ella nueve vacas".
El padre de la mujer, al escucharlo, le dijo: "Ud. no entiende. La mujerque eligió cuesta tres vacas, mis otras hijas, más jovenes, cuestan nuevevacas"
"Entiendo muy bien", respondió nuevamente el hombre, "me quedo con lamujer que elegí y pago por ella nueve vacas".
Ante la insistencia del hombre, el padre, pensando que siempre aparece unloco, aceptó y de inmediato comenzaron los preparativos para la boda, queiba a realizarse lo antes posible.El marinero amigo no lo podía creer. Pensó que el hombre había enloquecidode repente, que se había enfermado, que se había contiagiado una rarafiebre tropical. No aceptaba que una amistad de tantos años se iba aterminar en unas pocas horas. Que él partiría y su mejor amigo se quedaríaen una perdida islita de Pacífico.Finalmente, la ceremonia se realizó, el hombre se casó con la mujernativa, su amigo fue testigo de la boda y a la mañana siguiente, partió enel barco, dejando en esa isla a su amigo de toda la vida.
El tiempo pasó, el marinero siguió recorriendo mares y puertos a bordo delos barcos cargueros más diversos y siempre recordaba a su amigo y sepreguntaba: qué estaría haciendo?, cómo sería su vida?, viviría aún?. Un día, el itinerario de un viaje lo llevó al mismo puerto donde añosatrás se había despedido de su amigo. Estaba ansioso por saber de él, porverlo, abrazarlo, conversar y saber de su vida.Así es que, en cuanto el barco amarró, saltó al muelle y comenzó a caminarapurado hacia el pueblo.Donde estaría su amigo?, Seguiría en la isla?, Se habría acostumbrado aesa vida o tal vez se habría ido en otro barco?.
De camino al pueblo, se cruzó con un grupo de gente que venía caminandopor la playa, en un espectáculo magnífico.Entre todos, llevaban en alto y sentada en una silla a una mujer bellísima.Todos cantaban hermosas canciones y obsequiaban flores a la mujer y estalos retribuía con pétalos y guirnaldas.El marinero se quedó quieto, parado en el camino hasta que el cortejo seperdió de su vista. Luego, retomó su senda en busca de su amigo.Al poco tiempo, lo encontró. Se saludaron y abrazaron como lo hacen dosbuenos amigos que no se ven durante mucho tiempo.El marinero no paraba de preguntar: Y cómo te fue?, Te acostumbraste avivir aquí?, Te gusta esta vida?, No querés volver?. Finalmente se anima apreguntarle: Y como está tu esposa?.Al escuchar esa pregunta, su amigo le respondió: "Muy bien, espléndida. Esmás, creo que la viste llevada en andas por un grupo de gente en la playaque festejaba su cumpleaños".El marinero, al escuchar esto y recordando a la mujer insulsa que añosatrás encontraron lavando ropa, pregunto: "Entonces, te separaste?, No esmisma mujer que yo conocí, no es cierto?."Si" dijo su amigo, "es la misma mujer que encontramos lavando ropa haceaños atrás"."Pero, es muchísimo más hermosa, femenina y agradable, cómo puede ser?",preguntó el marinero."Muy sencillo" respondió su amigo. "Me pidieron de dote 3 vacas por ella,y ella creía que valía 3 vacas. Pero yo pagué por ella nueve vacas, latraté y consideré siempre como una mujer de nueve vacas. La amé como a unamujer de nueve vacas. Y ella se transformó en una mujer de nueve vacas".
Autor desconocido
Uno de ellos se detiene y le dice al otro que lo espere, que quiereconocer y conversar con esa mujer. El amigo, al verla y notar que esamujer no es nada del otro mundo, le dice que para qué, si en el puebloseguramente iban a encontrar chicas más lindas, más dispuestas y divertidas.Sin embargo, sin escucharlo, el primero se acerca a la mujer y comienza ahablarle y preguntarle sobre su vida y sus costumbres. Cómo se llama, quées lo que hace, cuantos años tiene, si puede acompañarlo a caminar por laisla.La mujer escucha cada pregunta sin responder ni dejar de lavar la ropa,hasta que finalmente le dice al marinero que las costumbres del lugar leimpiden hablar con un hombre, salvo que este manifieste la intención decasarse con ella, y en ese caso debe hablar primero con su padre, que esel jefe o patriarca del pueblo.El hombre la mira y le dice: "Está bien. LLévame ante tu padre. Quierocasarme con vos".
El amigo, cuando escucha esto, no lo puede creer. Piensa que es una broma,un truco de su amigo para entablar relación con esa mujer. Y le dice:"Para qué tanto lío? Hay un montón de mujeres más lindas en el pueblo.Para qué tomarse tanto trabajo?".El hombre le responde: "No es una broma. Me quiero casar con ella. Quierover a su padre para pedir su mano".Su amigo, más sorprendido aún, siguió insistiendo con argumentos tipo:"Vos estás loco?", "Qué le viste?", "Qué te pasó?", "Seguro que no tomastenada?" y cosas por el estilo.Pero el hombre, como si no escuchase a su amigo, siguió a la mujer hastael encuentro con el patriarca de la aldea.
El hombre le explica que habían llegado recién a esa isla, y que le veníaa manifestar su interés de casarse con una de sus hijas. El jefe de latribu lo escucha y le dice que en esa aldea la costubre era pagar una dotepor la mujer que se elegía para casarse.Le explica que tiene varias hijas, y que el valor de la dote varía segúnlas bondades de cada una de ellas, por las más hermosas y más jóvenes sedebía pagar 9 vacas, las había no tan hermosas y jóvenes, pero que eranexcelentes cuidando los niños, que costaban 8 vacas, y así disminuía elvalor de la dote al tener menos virtudes.El marino le explica que entre las mujeres de la tribu había elegido a unaque vió lavando ropa en un arroyo, y el jefe le dice que esa mujer, por noser tan agraciada, le podría costar 3 vacas."Está bien" respondió el hombre, "me quedo con la mujer que elegí y pagopor ella nueve vacas".
El padre de la mujer, al escucharlo, le dijo: "Ud. no entiende. La mujerque eligió cuesta tres vacas, mis otras hijas, más jovenes, cuestan nuevevacas"
"Entiendo muy bien", respondió nuevamente el hombre, "me quedo con lamujer que elegí y pago por ella nueve vacas".
Ante la insistencia del hombre, el padre, pensando que siempre aparece unloco, aceptó y de inmediato comenzaron los preparativos para la boda, queiba a realizarse lo antes posible.El marinero amigo no lo podía creer. Pensó que el hombre había enloquecidode repente, que se había enfermado, que se había contiagiado una rarafiebre tropical. No aceptaba que una amistad de tantos años se iba aterminar en unas pocas horas. Que él partiría y su mejor amigo se quedaríaen una perdida islita de Pacífico.Finalmente, la ceremonia se realizó, el hombre se casó con la mujernativa, su amigo fue testigo de la boda y a la mañana siguiente, partió enel barco, dejando en esa isla a su amigo de toda la vida.
El tiempo pasó, el marinero siguió recorriendo mares y puertos a bordo delos barcos cargueros más diversos y siempre recordaba a su amigo y sepreguntaba: qué estaría haciendo?, cómo sería su vida?, viviría aún?. Un día, el itinerario de un viaje lo llevó al mismo puerto donde añosatrás se había despedido de su amigo. Estaba ansioso por saber de él, porverlo, abrazarlo, conversar y saber de su vida.Así es que, en cuanto el barco amarró, saltó al muelle y comenzó a caminarapurado hacia el pueblo.Donde estaría su amigo?, Seguiría en la isla?, Se habría acostumbrado aesa vida o tal vez se habría ido en otro barco?.
De camino al pueblo, se cruzó con un grupo de gente que venía caminandopor la playa, en un espectáculo magnífico.Entre todos, llevaban en alto y sentada en una silla a una mujer bellísima.Todos cantaban hermosas canciones y obsequiaban flores a la mujer y estalos retribuía con pétalos y guirnaldas.El marinero se quedó quieto, parado en el camino hasta que el cortejo seperdió de su vista. Luego, retomó su senda en busca de su amigo.Al poco tiempo, lo encontró. Se saludaron y abrazaron como lo hacen dosbuenos amigos que no se ven durante mucho tiempo.El marinero no paraba de preguntar: Y cómo te fue?, Te acostumbraste avivir aquí?, Te gusta esta vida?, No querés volver?. Finalmente se anima apreguntarle: Y como está tu esposa?.Al escuchar esa pregunta, su amigo le respondió: "Muy bien, espléndida. Esmás, creo que la viste llevada en andas por un grupo de gente en la playaque festejaba su cumpleaños".El marinero, al escuchar esto y recordando a la mujer insulsa que añosatrás encontraron lavando ropa, pregunto: "Entonces, te separaste?, No esmisma mujer que yo conocí, no es cierto?."Si" dijo su amigo, "es la misma mujer que encontramos lavando ropa haceaños atrás"."Pero, es muchísimo más hermosa, femenina y agradable, cómo puede ser?",preguntó el marinero."Muy sencillo" respondió su amigo. "Me pidieron de dote 3 vacas por ella,y ella creía que valía 3 vacas. Pero yo pagué por ella nueve vacas, latraté y consideré siempre como una mujer de nueve vacas. La amé como a unamujer de nueve vacas. Y ella se transformó en una mujer de nueve vacas".
Autor desconocido
jueves, 27 de abril de 2006
Una historia
Daniel y jazmín están sentados en un parque un día...
Daniel: supongo q somos las sobras de este mundo
Jazmín: creo q si...todas mis amigas tienen novio y nosotros somos los únicos en este mundo sin una persona especial en nuestras vidas.
Daniel:y entonces q aremos?
Jazmin: ya se! Hay q jugar un juegoDaniel: q juego?Jazmin: yo seré tu novia por 30 días y tu serás mi novioDaniel: si, y aparte no tengo nada q hacer en estos días
Día 1:Los 2 vieron su primera película de amor juntos.
Día 4Fueron a la playa y tuvieron un tiempo solos
Día 12Daniel invito a jazmin al circo y entraron a la casa deterror..jazmin se asusto y agarro la mano de Daniel pero al mismo Tiempo agarro la manode alguien mas y los dos se rieron.
Día 15Fueron con un adivino y le preguntaron consejos de su futuro y el adivinodijo "tesoros míos, no mal gasten el tiempo que tienenjuntos...pasen en resto de su tiempojunto felices" y después lagrimas empezaron a salir de los ojos del adivino
Día 20:Jazmin invito a Daniel a ver una estrella fugaz... Jazmin deseo algo en voz baja para q Daniel no la escuchara.
Día 28:Fueron a un lugar en autobús y como se estaba moviendo bruscamente el autobús se dieron su primer beso por accidente.
Día 2911:37 Daniel y jazmin se sentaron en el mismo parque donde decidieron jugar siendo noviosDaniel: estoy cansado...quieres algo de tomar? Voy a ir a la tienda q esta aquí abajoJazmin: jugo de manzana, por favorDaniel: espérame aquí..
20 min. después.. en desconocido se acerco a jazminDesconocido: conoces a Daniel?Jazmin: si por q?Desconocido: es que un conductor emborrachado lo atropello y esta en una situación muy critica en el hospital.11:57 PMEl doctor sale del cuarto de emergencias y le enseña a jazmin un jugo de manzana y una carta
Doctor: lo encontramos en su bolsilloJazmin lee la carta y dice: Estos últimos días me e dado cuanta q eres una chava muy bonita y creo q me estoy enamorando de ti.y antes de q el juego termine te quiero pedir q seas mi novia para siempre... Te amo jazmin...
Jazmin desgarra el papel y grita: No te puedes morir Daniel...yo te amo..recuerdas cuando vimos laestrella fugas yo desee q este juego nunca acabara.por favor no me dejes...yo te amo!!!!...no me puedes hacer esto.
Y de repente el reloj da las 12 Y el cuerpo de Daniel deja de funcionarY era el día 30
Daniel: supongo q somos las sobras de este mundo
Jazmín: creo q si...todas mis amigas tienen novio y nosotros somos los únicos en este mundo sin una persona especial en nuestras vidas.
Daniel:y entonces q aremos?
Jazmin: ya se! Hay q jugar un juegoDaniel: q juego?Jazmin: yo seré tu novia por 30 días y tu serás mi novioDaniel: si, y aparte no tengo nada q hacer en estos días
Día 1:Los 2 vieron su primera película de amor juntos.
Día 4Fueron a la playa y tuvieron un tiempo solos
Día 12Daniel invito a jazmin al circo y entraron a la casa deterror..jazmin se asusto y agarro la mano de Daniel pero al mismo Tiempo agarro la manode alguien mas y los dos se rieron.
Día 15Fueron con un adivino y le preguntaron consejos de su futuro y el adivinodijo "tesoros míos, no mal gasten el tiempo que tienenjuntos...pasen en resto de su tiempojunto felices" y después lagrimas empezaron a salir de los ojos del adivino
Día 20:Jazmin invito a Daniel a ver una estrella fugaz... Jazmin deseo algo en voz baja para q Daniel no la escuchara.
Día 28:Fueron a un lugar en autobús y como se estaba moviendo bruscamente el autobús se dieron su primer beso por accidente.
Día 2911:37 Daniel y jazmin se sentaron en el mismo parque donde decidieron jugar siendo noviosDaniel: estoy cansado...quieres algo de tomar? Voy a ir a la tienda q esta aquí abajoJazmin: jugo de manzana, por favorDaniel: espérame aquí..
20 min. después.. en desconocido se acerco a jazminDesconocido: conoces a Daniel?Jazmin: si por q?Desconocido: es que un conductor emborrachado lo atropello y esta en una situación muy critica en el hospital.11:57 PMEl doctor sale del cuarto de emergencias y le enseña a jazmin un jugo de manzana y una carta
Doctor: lo encontramos en su bolsilloJazmin lee la carta y dice: Estos últimos días me e dado cuanta q eres una chava muy bonita y creo q me estoy enamorando de ti.y antes de q el juego termine te quiero pedir q seas mi novia para siempre... Te amo jazmin...
Jazmin desgarra el papel y grita: No te puedes morir Daniel...yo te amo..recuerdas cuando vimos laestrella fugas yo desee q este juego nunca acabara.por favor no me dejes...yo te amo!!!!...no me puedes hacer esto.
Y de repente el reloj da las 12 Y el cuerpo de Daniel deja de funcionarY era el día 30
Autor desconocido
Tipos de orgullo
Hubo una vez un rey que convocó a todos los caballeros de su reino, pues consideró que era tiempo de comprobar cuál de ellos era digno de ser su consejero y hombre de confianza en la corte. Muchos respondieron a su convocatoria y una vez estuvieron todos reunidos en palacio, el rey les habló así: "Os voy a dar una semilla diferente a cada uno de vosotros. Al cabo de seis meses deberéis traerme en una maceta la planta que haya crecido. Y el que consiga los mejores resultados será el que ocupe el cargo". Pasaron los seis meses y sólo una tercera parte de los convocados fueron al castillo para mostrar al rey sus macetas con hermosas plantas florecidas. Los demás no acudieron. Debieron considerar que el resultado obtenido era un fracaso. También hubo un joven que aunque plantó su semilla y no logró hacerla florecer, desfiló hacia palacio dignamente, con su maceta vacía, a pesar de las burlas de los demás. Por el camino iba pensando todo lo que había aprendido en estos seis meses sobre jardinería, sobre las leyes de la naturaleza y sobre virtudes humanas como la paciencia, el respeto y la perseverancia que hasta entonces no se creía capaz de cultivar y desarrollar en su vida. Volvía a palacio porque quería agradecer al rey la idea de la convocatoria ya que para él había supuesto una posibilidad de descubrir talentos insospechados y cultivar nuevas habilidades. También volvía a palacio porque quería aprender de aquellos que hubieran conseguido hacer florecer sus semillas.
El alboroto se transformó en silencio expectante mientras el rey se paseaba entre todas las macetas admirando las plantas. Finalizada la inspección hizo llamar al joven de la maceta vacía. Atónitos, todos los demás participantes esperaban la explicación de aquella decisión. El rey dijo entonces: "Este joven será mi nuevo consejero. A todos se os dio una semilla infértil. Algunos no han vuelto y otros habéis tratado de engañarme presentándome resultados falsos, para ocultar vuestro supuesto fracaso. Este joven ha tenido la valentía de volver y mostrar su maceta vacía. Además ha sabido disfrutar del proceso y ver enriquecimiento allí dónde otros sólo visteis limitación. Ha actuado con inteligencia, honestidad, coraje, y sentido de la gratitud, cualidades que un futuro consejero del reino debe tener". _
Autor desconocido
El alboroto se transformó en silencio expectante mientras el rey se paseaba entre todas las macetas admirando las plantas. Finalizada la inspección hizo llamar al joven de la maceta vacía. Atónitos, todos los demás participantes esperaban la explicación de aquella decisión. El rey dijo entonces: "Este joven será mi nuevo consejero. A todos se os dio una semilla infértil. Algunos no han vuelto y otros habéis tratado de engañarme presentándome resultados falsos, para ocultar vuestro supuesto fracaso. Este joven ha tenido la valentía de volver y mostrar su maceta vacía. Además ha sabido disfrutar del proceso y ver enriquecimiento allí dónde otros sólo visteis limitación. Ha actuado con inteligencia, honestidad, coraje, y sentido de la gratitud, cualidades que un futuro consejero del reino debe tener". _
Autor desconocido
En pos de los resultados
Cuando vamos en pos de los resultados no vamos a obtener casi nada ¿Por qué? Porque el resultado puede ser excelente, logramos el objetivo pero el camino que transitamos para llegar a ese resultado quizás no nos hizo felices, ni siquiera lo disfrutamos ¿y entonces? Sirve? Creo que no...
Solemos analizar la vida de quienes nos rodean por los resultados que obtuvieron:
Pensamos: "Qué suerte, lo logró llegó a ese puesto de trabajo que tanto deseaba..." y quizás esa persona se sacrificó años por ello, dejó de lado afectos, sueños y demás para llegar a ese lugar...
Pensamos: "Quizás es feliz, se divorció y ahora disfruta de la vida, no siente añoranzas, lo ves y parece más joven.." y quizás esa persona añora, sufre o llora en silencio, y se aturde con un mundo diferente para poder sobrellevar el dolor...
Pensamos: "Qué suerte pudo irse del país y ahora es feliz" y quizás esa persona dejó su corazón en el aeropuerto, trató de contenerse y de hacerse fuerte ante sus seres amados y mostrando valentía y desapego subió a ese avión pensando solo en trabajar y regresar nuevamente junto a sus seres queridos...
Pensamos: " Qué suerte, aprobó ese examen" y quizás esa persona pasó horas y horas estudiando, dejó de lado sus momentos de esparcimiento y de diversión...
Y así tantos ejemplos más algunos buenos y otros malos. Miramos resultados y no proyectos, miramos resultados y no trayectorias...
Y qué grave error! El camino está en el proyecto, esa es la vida, no un resultado final justo o injusto.
Nos recordaran por las huellas que dejamos, por los caminos que transitamos y por sobre todo por esos pasos que marcan en otros senderos que invitan a ser recorridos.
Podemos llegar a la meta pero ¿Cómo llegamos? ¿Qué armas utilizamos para llegar? ¿Somos ganadores? ¿Pero a qué precio?
Jorge Bucay dice:
"Privilegiando el resultado puedo con suerte conquistar momentos de gloria. Privilegiando el proyecto y siendo éste el camino, puedo cambiar esos momentos de esplendor por el ser feliz!
El camino marca una dirección. Y una dirección es mucho más que un resultado".
Solemos analizar la vida de quienes nos rodean por los resultados que obtuvieron:
Pensamos: "Qué suerte, lo logró llegó a ese puesto de trabajo que tanto deseaba..." y quizás esa persona se sacrificó años por ello, dejó de lado afectos, sueños y demás para llegar a ese lugar...
Pensamos: "Quizás es feliz, se divorció y ahora disfruta de la vida, no siente añoranzas, lo ves y parece más joven.." y quizás esa persona añora, sufre o llora en silencio, y se aturde con un mundo diferente para poder sobrellevar el dolor...
Pensamos: "Qué suerte pudo irse del país y ahora es feliz" y quizás esa persona dejó su corazón en el aeropuerto, trató de contenerse y de hacerse fuerte ante sus seres amados y mostrando valentía y desapego subió a ese avión pensando solo en trabajar y regresar nuevamente junto a sus seres queridos...
Pensamos: " Qué suerte, aprobó ese examen" y quizás esa persona pasó horas y horas estudiando, dejó de lado sus momentos de esparcimiento y de diversión...
Y así tantos ejemplos más algunos buenos y otros malos. Miramos resultados y no proyectos, miramos resultados y no trayectorias...
Y qué grave error! El camino está en el proyecto, esa es la vida, no un resultado final justo o injusto.
Nos recordaran por las huellas que dejamos, por los caminos que transitamos y por sobre todo por esos pasos que marcan en otros senderos que invitan a ser recorridos.
Podemos llegar a la meta pero ¿Cómo llegamos? ¿Qué armas utilizamos para llegar? ¿Somos ganadores? ¿Pero a qué precio?
Jorge Bucay dice:
"Privilegiando el resultado puedo con suerte conquistar momentos de gloria. Privilegiando el proyecto y siendo éste el camino, puedo cambiar esos momentos de esplendor por el ser feliz!
El camino marca una dirección. Y una dirección es mucho más que un resultado".
martes, 25 de abril de 2006
Cuento chino
Chiang Chien, nacido en el distrito de Feng Fu, departamento de Yenchou, vivía en la cabecera del distrito, a un centenar de metros del lugar donde se dedicaba a sus estudios. Cada vez que le venía la idea de presentar sus respetos a su padre, se ponía inmediatamente en camino, sin preocuparle si era muy temprano o muy tarde.
Una vez, en plena noche, ciñóse el carcaj, cargó el arco sobre el hombro, montó a caballo y tomó el camino de su casa paternal, precedido de un chiquillo que le servía de escudero.
Al atravesar un bosque, los dos viajeros llegaron repentinamente a un claro enceguecedoramente iluminado. Aterrorizado, el paje se detuvo. I
— Si son espíritus malignos, nada debemos temer — declaró Chiang Chien para animar a su joven servidor. Después lanzó a su caballo por entre la extraña aparición y entonces vio a una docena de jugadores en cuclillas, disputando una partida de dados. Tendió su arco, disparó una flecha, y toda esa banda se dispersó sin dejar rastro. Sólo se veían esparcidas por el suelo muchas sartas de sapecas. Chiang supuso que debía tratarse de monedas de fantasmas. De un golpe de látigo las redujo a ceniza polvorienta, y se llevó consigo una bandeja de dados, de piedra verde, traslúcida y admirablemente trabajada.
Natalia Denegri.
Una vez, en plena noche, ciñóse el carcaj, cargó el arco sobre el hombro, montó a caballo y tomó el camino de su casa paternal, precedido de un chiquillo que le servía de escudero.
Al atravesar un bosque, los dos viajeros llegaron repentinamente a un claro enceguecedoramente iluminado. Aterrorizado, el paje se detuvo. I
— Si son espíritus malignos, nada debemos temer — declaró Chiang Chien para animar a su joven servidor. Después lanzó a su caballo por entre la extraña aparición y entonces vio a una docena de jugadores en cuclillas, disputando una partida de dados. Tendió su arco, disparó una flecha, y toda esa banda se dispersó sin dejar rastro. Sólo se veían esparcidas por el suelo muchas sartas de sapecas. Chiang supuso que debía tratarse de monedas de fantasmas. De un golpe de látigo las redujo a ceniza polvorienta, y se llevó consigo una bandeja de dados, de piedra verde, traslúcida y admirablemente trabajada.
Natalia Denegri.
lunes, 24 de abril de 2006
El angel de los niños
Cuenta una leyenda de un angelito que estaba en el cielo, le tocó su turno de nacer como niño y le dijo un día a Dios:
- Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra. ¿Pero, cómo vivir? tan pequeño e indefenso como soy.
- Entre muchos ángeles escogí uno para tí, que te está esperando y que te cuidará.
- Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz.
- Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.
-¿Y cómo entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?
- Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar.
-¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?
- Tu ángel te juntará las manitas te enseñará a orar y podrás hablarme.
- He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá?
- Tu ángel te defenderá más aún a costa de su propia vida.
- Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor.
- Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.
En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres, y el niño presuroso repetía con lágrimas en sus ojitos sollozando.
-¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre!. ¿Cómo se llama mi ángel?
- Su nombre no importa, tu le dirás: Mamá.
Autor desconocido
- Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra. ¿Pero, cómo vivir? tan pequeño e indefenso como soy.
- Entre muchos ángeles escogí uno para tí, que te está esperando y que te cuidará.
- Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz.
- Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.
-¿Y cómo entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?
- Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar.
-¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?
- Tu ángel te juntará las manitas te enseñará a orar y podrás hablarme.
- He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá?
- Tu ángel te defenderá más aún a costa de su propia vida.
- Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor.
- Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.
En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres, y el niño presuroso repetía con lágrimas en sus ojitos sollozando.
-¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre!. ¿Cómo se llama mi ángel?
- Su nombre no importa, tu le dirás: Mamá.
Autor desconocido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)