domingo, 7 de mayo de 2006

Lágrimas de una mujer

-¿Por que lloras mamá?, le pregunto un niñito a su madre.Porque soy mujer, le contesto la mujer.
- Pero yo no entiendo.-Su madre se inclino hacia el y abrazándolo le dijo, Y nunca lo entenderás.
- Más tarde el niñito le pregunto a su padre:Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón?
-Todas las mujeres lloran siempre sin ninguna razón.
Era todo lo que el padre le podía contestar.
El pequeño niño creció y se convirtió en todo un hombre preguntándose todavía por qué era que las mujeres lloraban.
Un día el niño convertido en hombre se arrodillo y le pregunto a Dios:¿Por qué lloran tan fácilmente las mujeres? y Dios le dijo:"Cuando hice a la mujer tenia que ser algo especial.
Hice sus hombros suficientemente fuertes como para cargar el peso del mundo entero, pero a su vez, lo suficientemente suave para confortar a quién lo necesite.
Le di una inmensa fuerza interior para que pudiera soportar el dolor de dar a luz y hasta el rechazo que muchas veces proviene de sus propios hijos.
Le di una dureza que le permite seguir adelante y cuidar a su familia,a pesar de las enfermedades y la fatiga, y sin quejarse aun cuando otros se rinden.
Le di la sensibilidad para amar a un niño bajo cualquier circunstancia,aún cuando su niño la haya lastimado mucho.
Esa misma sensibilidad que hace que cualquier tristeza, llanto o dolor del niño desaparezca y que le hace compartir las ansiedades y miedos de la adolescencia, e incluso de la edad madura...
Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa y a vecesle pongo pruebas para medir su fuerza y su determinación para mantenerse a su lado,a pesar de todo.
Le di lágrimas de las reales que brotan de ella exclusivamente cuando su ser necesita expresarse más allá de las palabras.
Esa es su única debilidad...lagrimas que piden perdón por los errores y la dureza delcorazón de la humanidad".
Le doy gracias a Dios por haber creado a la mujer.
"ahora comprendo el sentir de mi madre, hermana o esposa respondió el hombre con un fuerte suspiro en sus labios "
Autor desconocido

sábado, 6 de mayo de 2006

Una leyenda árabe de la creación

En su "Libro del Fantasma" Alejandro Dolina asocia la historia de la arena a una de las leyendas de la creación del pueblo árabe.
Dice él que cuando acababa de construir el mundo, uno de los ángeles advirtió al Todopoderoso que había olvidado colocar arena en la Tierra, grave defecto si consideramos que los seres humanos estarían privados para siempre de caminar junto a los mares, masajeando sus pies cansados y sintiendo el contacto con el suelo.
Además de esto, el fondo de los ríos sería siempre áspero y pedregoso, los arquitectos no podrían usar un material indispensable, las huellas de los enamorados serían invisibles..Dispuesto a remediar el olvido, Dios envió al Arcángel Gabriel con una enorme bolsa para que derramase arena en todos los lugares donde fuera necesario.
Gabriel hizo las playas, el lecho de los ríos, y cuando regresaba al cielo trayendo el material que le había sobrado, el Enemigo - siempre atento, siempre dispuesto a estropear la obra del Todopoderoso - consiguió hacer un agujero en la bolsa , que reventó, derramando todo su contenido. Esto sucedió en el lugar que es hoy Arabia, y casi toda la región se transformó en un inmenso desierto.
Gabriel, desolado, fue a pedir disculpas al Señor por haber dejado que el enemigo se aproximase sin ser visto. Y Dios, en Su infinita sabiduría, decidió recompensar al pueblo árabe por el error involuntario de su mensajero.
Creó para ellos un cielo lleno de estrellas, como no existe en ningún otro lugar del mundo, para que siempre mirasen hacia lo alto.
Creó el turbante, que, bajo el sol del desierto, es mucho más valioso que una corona.
Creó la tienda, permitiendo que las personas se desplazaran de un lugar a otro teniendo siempre nuevos paisajes a su alrededor y sin las tediosas obligaciones de manutención de palacios.
Enseñó al pueblo a forjar el mejor acero para la espada. Creó al camello. Desarrolló la mejor raza de caballos.
Y le dio algo más precioso que estas y todas las otras cosas juntas: la palabra, el verdadero oro de los árabes. Mientras que los otros pueblos modelaban los metales y las piedras, los pueblos de Arabia aprendían a modelar el verbo.
Allí, el poeta pasó a ser sacerdote, juez, médico, jefe de los beduinos, Sus versos poseen poder: `pueden traer alegría, tristeza, nostalgia. Pueden desencadenar la venganza y la guerra, unir a los amantes, reproducir el canto de los pájaros.
Y concluye Alejandro Dolina:
"Los errores de Dios, como los de grandes artistas o de los verdaderos enamorados, desencadenan tantas compensaciones felices que a veces vale la pena desearlos.

viernes, 5 de mayo de 2006

Humo, siempre quería mas

..Hace muchos años, en la isla de Hokkaido, vivía un joven llamado Humi, que se ganaba el sustento picando piedras. Aunque joven y sano, no estaba contento con su destino, y se quejaba noche y día. ..Humi, pese a no conocer bien el cristianismo, sabía que, según su tradición, al menos una vez al año se satisfacían los deseos de la humanidad. ..Así, un día de Navidad rezó con mucha fe y, para su sorpresa, se le acabó apareciendo un ángel. -..Tienes salud y toda una vida por delante -le dijo el ángel. -..Todos los jóvenes deben empezar a hacer algo. ¿Por qué vives tú quejándote? -..Dios ha sido injusto conmigo y no me ha dado la oportunidad de llegar lejos -respondió Humi. Preocupado, el ángel fue a presencia del Señor para pedirle ayuda y que su protegido no terminara por perder el alma. -Que se haga tu voluntad -dijo el Señor. -Como es Navidad, todo lo que Humi desee le será concedido. Al día siguiente, Humi estaba picando piedras cuando vio pasar un carruaje que llevaba a un noble cubierto de joyas. Pasándose las manos por el rostro sucio y sudoroso, Humi dijo con amargura: -¿Por qué no puedo ser noble yo también? ¡Ése es mi destino! -¡Así sea! -murmuró su ángel con inmensa alegría. Y Humi se convirtió en dueño de un suntuoso palacio y de muchas tierras, rodeado de sirvientes y caballos. Acostumbraba a salir todos los días con su impresionante cortejo, y le gustaba ver a sus antiguos compañeros alineados a los lados de la calle, mirándolo con respeto. Una tarde, el calor era insoportable, incluso bajo su parasol dorado, Humi sudaba como en los días en que picaba piedras. Se dio cuenta entonces de que no era tan importante como pensaba: por encima de él había príncipes, emperadores, y más alto todavía estaba el sol, que no obedecía a nadie, pues él era el verdadero rey. -¡Ángel mío! ¿Por qué no puedo ser el sol? ¡Ése debe ser mi destino! -se lamentó Humi. -¡Que así sea! -exclamó el ángel, ocultando su tristeza ante tanta ambición. Y Humi fue el sol, como era su deseo. Mientras brillaba en el cielo, maravillado con su gigantesco poder para hacer madurar las cosechas o quemarlas a su voluntad, vio un punto negro que comenzaba a avanzar a su encuentro. La mancha oscura fue creciendo y Humi se dio cuenta de que era una nube que se extendía a su alrededor y le impedía ver la Tierra. -¡Ángel mío! -gritó Humi. -¡La nube es más fuerte que el sol! ¡Mi destino es ser nube! -¡Así sea! -respondió el ángel. Humi se convirtió en nube y vio realizado su sueño. -¡Soy poderoso! -gritaba, oscureciendo al sol. -¡Soy invencible!-tronaba, persiguiendo a las olas. Pero en la costa desierta del océano se erguía una inmensa roca de granito, tan vieja como el mundo. Humi pensó que la roca lo desafiaba y desencadenó una tempestad como el mundo no había visto jamás. Las olas, enormes y furiosas, golpeaban la roca, intentando arrancarla del suelo y lanzarla al fondo del mar. Pero, firme e impasible, la roca continuaba en su sitio. -¡Ángel mío! -sollozaba Humi. -¡La roca es más fuerte que la nube! ¡Mi destino es ser roca! Y Humi se convirtió en roca. -¿Quién podrá vencerme ahora? -se preguntaba. -¡Soy el más poderoso del mundo! Y así pasaron varios años, hasta que, una mañana, Humi sintió una punzada aguda en sus entrañas de piedra, seguida de un profundo dolor, como si una parte de su cuerpo de granito estuviese siendo lacerada. En seguida oyó unos golpes sordos, y de nuevo un inmenso dolor. Loco de espanto, gritó:-¡Ángel mío, alguien está intentando matarme! ¡Tiene más poder que yo, quiero ser como él! -¡Así sea! -exclamó el ángel, llorando. Y así fue como Humi volvió a picar piedras.
Autor desconocido

jueves, 4 de mayo de 2006

Mandar no es dirigir

El primer día, el nuevo gerente general, acompañado por sus principales colaboradores, hizo una inspección en la empresa. En la planta todos estaban trabajando, pero un muchacho estaba recostado contra la pared con las manos en los bolsillos. Viendo una buena oportunidad para dejar bien clara su filosofía de trabajo, el nuevo gerente le preguntó al joven:
-¿Cuánto gana usted por mes? - Trescientos pesos, señor, ¿por qué? - respondió el muchacho sin saber de qué se trataba.
El gerente sacó $300 del bolsillo y se los entregó al joven, diciendo: - Aquí está el sueldo de este mes. Ahora desaparezca y ¡no vuelva nunca más!
El joven guardó el dinero y se fue, de acuerdo a las órdenes recibidas.El gerente entonces, orgulloso, pregunta a un grupo de operarios:- ¿Alguno de ustedes puede decirme qué hacía ese joven? - Si, señor - respondieron atónitos los operarios - Vino a entregar una pizza...
Autor desconocido

miércoles, 3 de mayo de 2006

El lápiz del abuelo

Un niño miraba a su abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:
-¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto:
-Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial.
-¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
-Todo depende del modo en que mires las cosas? Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo.
"Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.
"Segunda cualidad: De vez en cuando necesito dejar lo que estoy escribiendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, está más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.
"Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
"Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.
"Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: Siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará trazos. Intenta ser consciente de cada acción."
Autor desconocido

martes, 2 de mayo de 2006

La maestra

Hace muchos años, al inicio del año escolar dentro de un salon de clases, se encontraba una maestra de primaria conocida como la señora Thomson al frente de su alumnos de quinto grado. Como la mayoría de los maestros ella miro a sus alumnos y les dijo que a todos los queria por igual, pero eso era una mentira porque en la fila de adelante se encontraba hundido en su asiento un niño llamado Jim Stoddard, el cual la Sra Thompson conocia desde el año anterior y habia observado que él era un niño que no jugaba bien con los otros niños, que sus ropas estaban desaliñadas y constantemente nececitaba ir al baño.
Con el paso del tiempo la relación entre la Sra Thompson con Jim se volvio desagradable, llego al punto que la Sra Thomson sentia gusto al marcar sus tareas con grandes taches de color rojo y poner una gran "I" en el encabezado de estas. Un día la coordinadora pidío a la Sra Thompson revisar los expedientes anteriores de cada niño de su clase y ella puso el de Jim al final, sin embargo cuando reviso su archivo se llevó una gran sorpresa. La maestra de primer grado del niño había escrito"Jim es un niño brillante, con una sonrisa espontánea", hace sus deberes limpiamente y tiene buenos modales. Es un deleite tenerlo cerca. Su maestra de segundo grado escribio "Jim es un excelente alumno, apreciado por sus compañeros pero tiene problemas debido a que su madre tiene una enfermedad incurable y su vida en casa es una constante lucha". Su maestra de tercer grado escribio "la muerte de su madre ha sido muy dura para él", él trato de hacer su máximo esfuerzo pero su padre no muestra ningún interes y su vida en casa le afectara pronto sino se toman algunas acciones. Su maestra de cuarto grado "Jim es descuidado y no muestra mucho interes en la escuela, no tiene muchos amigos y en ocasiones se duerme en clase.En ese momento la Sra Thompson se dio cuenta del problema y se sintio apenada con sigo misma, ella se sintio tadavía peor cuando al llegar navidad todos los alumnos le llevaron sus regalos envueltos cada uno de ellos en papeles brillantes y preciosos listones, excepto el de Jim, su regalo estab torpemente envuelto en el pesado papel café que tomo de una bolsa del supermercado, algunos niños empezaron a reir cuando ella encontro dentro del papel un brazalete de piedras al que le faltaban algunas y la cuarta parte de un perfume, pero ella minimizo las risas de los niños cuando exclamo ¿que brazalete tan bonito! poniendoselo y rociando un poco de perfume en su muñeca. Jim se quedo ese día después de clase para decirle a su maestra "Sra Thompson hoy usted olio como mi mama olia y su brazo se vío como el de ella." Después que los niños se fueron, ella lloro amargamente por lo menos una hora, desde ese día ella renuncio a enseñar solo lectura,escritura y aritmética, en su lugar comenzó a enseñar valores, sentimientos y principios a los niños; La SRa Thompson le tomo especial aprecio a Jim, a medida que trabajaba con él su mente parecia volver a la vidad, mientras más lo motivaba, más rápido respondía. Al final de año Jim se había convertido en uno de los niños más listos de la clase y era uno de sus consentidos. Un año después ella encontro una nota de Jim debajo de la puerta del salón, diciendole que ella era la mejor maestra que él había tenido en su vida....Pasaron 6 años antes de que ella recibiera otra nota de Jim, él entonces escribio que ya había terminado la preparatoria, había obtenido el tercer lugar en su clase y que ella tadavía era la mejor maestra que hábia tenido en su vida....Cuatro años después recibio otra carta diciendole que no importando en ocasiones las cosa habían sido duras él había permanecido en la escuela y pronto se graduaría de la universidad con honores, y le aseguro a la Sra Thompson que ella era aún la mejor maestra que ella hábia tenido en su vida....Luego pasaron cuatro años y llego otra carta, esta vez le explico que después de haber recibido su titulo universitario , él deidio ir un poco más alla, y le volvio a reiterar que ella seguia siendo la mejor maestra de su vida, solo que ahora su nombre era más largo y la carta estaba firmada por el Dr. James F Stoodard,M.B... El tiempo paso y en una carta posterior Jim le deia que había conocido una chica y que se iba a casar, él le explico que su padre había muerto hace dos años y él le preguntaba si ella accedería a sentarse en el lugar que normalmente estaba reservado para la mama del novio. Por supuesto que ella accedio. Para el día de la boda ella uso aquel brazalete con varias piedras faltantes y le aseguro usar el mismo perfume que le recordaba a su madre; ellos se abrazaros y el Dr. Stooddard susurro al oído de la Sra Thompson "Gracias Sra Tompnson por creer en mí, muchas gracias por hacerme sentir importante y por enseñarme que yo podía hacer la diferncia"; La SRa Thompson con lágrimas en los ojos le susurro de vuelta diciendole "mi niño tú estas equivocado, fuistes tú quien me enseño que yo podía hacer la diferencia, no sabia como enseñar hasta que te conoci..."
Autor desconocido

lunes, 1 de mayo de 2006

La carrera de sapos

Era una vez una carrera... de sapos.
El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre. Había en el lugar una gran multitud. Mucha gente para vibrar y gritar por ellos. Comenzó la competencia.
Pero como la multitud no creía que pudieran alcanzar la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era:
- ¡Que pena!! Esos sapos no lo van a conseguir... no lo van a conseguir...
Los sapitos comenzaron a desistir. Pero había uno que persistía y continuaba subiendo en busca de la cima.
La multitud continuaba gritando:- ¡Que pena!! Ustedes no lo van a conseguir...
Y los sapitos estaban dándose por vencidos, salvo aquel sapito que seguía y seguía tranquilo, y ahora cada vez más con más fuerza.
Ya llegando el final de la competición todos desistieron, menos ese sapito que curiosamente en contra de todos, seguía. Llegó a la cima con todo su esfuerzo.
Los otros querían saber qué le había pasado. Un sapito le fue a preguntar cómo él había conseguido concluir la prueba.
Y descubrieron que... ¡Era sordo!
Autor desconocido